Leyendo el blog de Toyhaven (http://toyhaven.blogspot.com/), y en especial el artículo que hace mención al más que probable riesgo que las baterías de las figuras Hot Toys se sulfaten -no tengo muy claro que se diga así, pero siempre lo he denominado de esta manera-; han venido a mi mente viejas experiencias de esa índole nada agradable. Pues son varios los juguetes o artículos de mi niñez, que por no quitarles las pilas. La corrosión de estas, terminaron por estropear el circuito eléctrico del juguete.
A lo que iba, todo apunta a que las baterías que emplea esta marca de juguetes, en sus figuras de 12", -por su supuesta falta de calidad- más temprano que tarde; acaben por corroerse y estropear el mecanismo eléctrico de la figura. La solución es muy simple. Sacarles las baterías a todas las figuras. Con eso evitaremos la posibilidad de la corrosión de esta y tendremos siempre listo el mecanismo de la figura para cuando queramos usarlo.
Otro problema que apunta en su blog, es el deficiente caucho de algunas de las primeras figuras y hasta la descomposición de algunos trajes de figuras tan cotizadas como las de Medicom. Esto último lo he vivido en figuras de 12" como la de Deunan. Aquí la solución es más difícil ya que la exposición al Sol y sobre todo a los Rayos Ultravioletas acelera el deterioro de los materiales plásticos. Tampoco el tenerlos encerrados en la caja, cerrados a cal y canto, es la solución. Pues el caucho, sino se oxigena también deriva en grietas y roturas.
Todo esto, me lleva a la siguiente reflexión: en lo posible, evitar figuras de 12" con circuito eléctrico y evitar trajes de plástico o caucho -tipo Batman-.
Un saludo desde la Oscuridad!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario