Hoy he visto la película Los Sustitutos y como "telonero", el corto español Cíclope.

Empezaré por el corto. No quiero ser de los que critican a todo lo que se hagan en el cine español pero tampoco estoy con los de "todo vale". ¿A que viene esto?. Pues porque me he encontrado con un experimento valioso en su planteamiento pero fallido en su acabado. Sigo opinando que vale la pena que alguien intente buscar un hueco entre tanto "director subvencionado". Sobre todo si pone tantas ganas e interes. Pero me parece excesivo, no las referencias a Blade Runner; sino los calcos -pues es eso- de este film. Puedes homenajear tomando algún elemento pero no toda la composición de la escena. Vista aerea con tiempo intempestivo, vale!. Vehículos voladores, vale!. Pero decoración tecno-japonesa, ya nos pasamos. Frase en idioma extranjero -alemán, creo-; otra pasada. Ya me estaba temiendo un dialecto tipo Blade Runner. Historia de robots que se rebelan a sus creadores, no habia otra línea argumental mejor?.
El guión; alguien me lo puede explicar. Intenté centrarme tanto en lo visual que al final llegué a la conclusión que no me habia enterado de que iba la historia del personaje. O es que estamos con la gran obsesión del cine español que todo lo que plasmemos debe tener lecturas extrañas y significados que solo el director sabe encontrar?. Para ser más gráfico dejo un comentario del propio director Carlos Morett: “El género de ciencia ficción es una especie de reflexión de hacia dónde va el mundo. En este sentido, Cíclope tiene mucho de mí. No es una historia pro máquinas ni pro tecnología, sino todo lo contrario: te das cuenta de que en un futuro, en el que todo es tecnología, tienes que parar y empezar a dar saltos hacia atrás, porque al final mucha dependencia de las máquinas es contraproducente. Se crea un mundo en el que no se puede soñar. Nombrar cíclopes a las máquinas, es eso. Es una historia de 10 minutos, cíclica, en ese círculo que es difícil romper”. Ahí queda!.


Por último; como una unidad de élite que se va enfrentar a un robot asesino en una fábrica abandonada -por lo tanto a oscuras y aún más con el tiempo que hacia- sin la menor equipación de una visión infrarroja u otro elemento tecnológico que les den una ventaja sobre su presa. Y sin una artilleria contundente. Si hasta mi hijo de 10 años se fijó en esos detalles.


Aún así, sinceramente, vale la pena verlo. Por su valentia y ganas al realizarlo artesanalmente y sin grandes medios y con muchas horas de trabajo, seguro. Muy logrado Callao "high tech" y sigo esperando cosas de este prometedor director.



Los Sustitutos. Estamos ante una buena temporada de cine fantastico y de terror. Esta película es una muestra de ello. Sin ser una joya vemos una película totalmente entretenida. Rapidamente va al meollo y no por ello peca de trama mal llevada o mala puesta en escena. Bruce Willis lo borda en este tipo de papeles, personajes tocados y lastrados por problemas personales o familiares. El argumento; basado en un cuento corto convertido, más tarde, en comic; no deja de ser la crítica de una sociedad que se encamina a su aislamiento gracias al avance tecnológico. Si bien se sabe desde el principio como acabará, el trailer ya te lo cuenta, no por ello aburre.



Un saludo desde la Oscuridad!.